En el marco del proyecto “Garantizado el derecho a la Educación Superior en condiciones de igualdad de las estudiantes universitarias, en la Facultad Multidisciplinaria de Oriente de la Universidad de El Salvador, 2ª Fase”, que ejecuta la Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP) en coordinación con la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador (FMO-UES), la cooperación solidaria de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y el financiamiento del Ayuntamiento de Madrid; se está realizando la construcción de la segunda fase de la residencia universitaria para estudiantes mujeres en la FMO-UES.
Esta residencia está destinada para 18 estudiantes mujeres que residen en zona de difícil acceso, lo que les dificulta el viaje hasta la Universidad; de esta manera, las beneficiarias tendrán mayor oportunidad para poder estudiar una carrera universitaria, además disminuir el riesgo de violencia basada en género.
Se contará un edificio con 6 habitaciones, con capacidad para 18 estudiantes, también contará con baños privados y sociales, sala de estudio, comedor y cocina comunes y zonas verdes; esta nueva construcción tendrá conexión con la primera etapa de la Residencia donde actualmente se encuentra habilitada con 18 estudiantes mujeres; haciendo así un total de 36 espacios habitacionales para estudiantes.
La diferencia entre la primera y segunda fase es que la segunda fase contará con espacios inclusivos, donde estudiantes mujeres con discapacidad podrán contar con un espacio seguro y ambientado a sus necesidades.
Actualmente, se ha terminado con la fase de construcción correspondiente y se han transferido los bienes a autoridades de la FMO-UES para que así, puedan continuar con su contraparte y finalicen la construcción.
El objetivo es garantizar el derecho a la educación superior a estudiantes universitarias y se promover la igualdad de género en un ambiente libre de violencia para las mujeres dentro del campus universitario.